domingo, 13 de outubro de 2013
quarta-feira, 2 de outubro de 2013
terça-feira, 1 de outubro de 2013
A Coleta
Assistimos a animação Olheiro
Depois o Prof. Carlos nos contou a estória da origem do universo segundo os povos da patagonia
Cuenta la leyenda que hace muchos pero muchos años nada
existía en aquel lugar, sólo en medio de la Oscuridad había una pequeña luz, un
Dios, que estaba solo y triste. Un día comenzó a llorar y tanto fue lo que
lloró que de sus lágrimas nacieron los mares; a partir de ese hecho
extraordinario, el Dios comenzó a crear la luna, el sol, las montañas, el
viento y muchas cosas más; ahora el lugar se había transformado en un bello
paisaje lleno de luz y color; pero la Oscuridad, celosa de aquella creación,
resolvió volver para recuperar su espacio; entonces el Dios de la Oscuridad
envió a un gigante para que raptara a la mejor amiga del Dios de la luz: la
nube Teo. Sin embargo el gigante y la nube se enamoraron y de la unión nació un
hijo. Cuando el Dios de la luz se enteró de la noticia dictaminó que este niño
tendría poderes y se convertiría en un héroe superando así a su padre el
gigante. Éste, enfadado por tal predicción, escondió a la nube y al niño en una
cueva, pero un animalito del lugar llamado Tucu-tucu, una especie de ratón muy
simpático, logró rescatarlos con la ayuda de una de las aves más listas: el
cisne. Así es como el niño creció libre y feliz en la naturaleza y con sus
poderes ayudó al Dios de la luz a terminar la creación del mundo poniendo vida
dónde solo había piedras, agua y nubes. Entonces modelando estatuillas de barro
creó a los hombres y a las mujeres y les transmitió grandes enseñanzas para
vivir en armonía. Finalmente el niño se hizo un hombre y partió de aquellas
hermosas tierras con su viejo amigo el cisne volando hacia el horizonte. Nunca
más se los vio, pero desde entonces es admirado y respetado como un gran héroe
por todos los habitantes de aquel lugar.
Criamos nossas bolsas para colocar os materiais que vamos coletar!
Saímos para o jardim em busca de elementos da natureza para nossos trabalhos em cerâmica!
segunda-feira, 30 de setembro de 2013
Nos conhecendo. Primeiro encontro do segundo semestre de 2013
No primeiro dia nos conhecemos e formos no ateliê de cerâmica do CAP onde Doni, o técnico do ateliê, nos ensino o torno e o forno, assim como diferentes técnicas de trabalho com a argila.
domingo, 29 de setembro de 2013
Exposição de Encerramento: Outono de 2013
Ateliê Nossa Casa 2013 from monitorialavcap on Vimeo.
Slide Show que mostra o trabalho das crianças no Ateliê Nossa Casa. O projeto, coordenado pela Professora Dra. Dalia Rosenthal, permite aos estudantes da licenciatura em Artes Visuais do Departamento de Artes Plásticas da Universidade de São Paulo realizar um estágio de regência para crianças entre 7 e 12 anos a partir de uma prática transdisciplinar para ensino e criação pedagógica em arte. Para mais informações visite atelienossacasa.blogspot.com.br.
Coordenação: Dalia Rosenthal
Alunos CAP : Aline Oyakawa, Vanessa Santos Maciel
Realização mediatica, fotografía e monitoria: Carlos Monroy
Estudantes: Ayki, Ana, André, Beatriz, Cainã, Carmen, Clara, Gabriel, Gabriel, Gabriela, Irene, Isabel, Isabel, Júlia, Luana, Ma.Vitória, Sávio, Saulo, Sofia, Tiago e Tom.
domingo, 23 de junho de 2013
ÚLTIMA AULA DO SEMESTRE : TERMINANDO NOSSAS ROUPAS PERFORMÁTICAS!
Assinar:
Postagens (Atom)